Se valora que se facilite a las personas la realización de su trabajo. En este nivel se eliminan obstáculos y la productividad aumenta.
Bajo un prisma de “employee experience” se valora cualitativamente la experiencia en el entorno de trabajo digital, la cual debe ser agradable.
Se valora si la digitalización impulsa la igualdad, accesibilidad y humanización. El componente social y humano gana importancia gracias al entorno digital.
Si ofreces a tus empleados un buen entorno de trabajo digital, analizamos tu situación, reconocemos el esfuerzo realizado e impulsamos tu atractívo como empleador.
Saber másSi tus soluciones digitalizan el espacio de trabajo, nuestra certificación te aporta el reconocimiento y la visibilidad que mereces.
Saber másEs importante prestar atención a la Experiencia del empleado dentro de nuestras organizaciones. Esforzarnos en captar y retener talento no es suficiente cuando la clave es construir entornos de trabajo ágiles, flexibles y con capacidad de adaptación donde se compartirán conocimientos y valores de la compañía.”
Javier Larrea García.
Fundador de UXER School.
El entorno de trabajo digital es fundamental para mantener la productividad y escalabilidad en un modelo productivo en el que la escalabilidad y la adaptación son esenciales.
Jaime Sánchez.
Director de One Byte.
"El entorno de trabajo digital se está convirtiendo en una prioridad para las organizaciones que quieren seguir siendo competitivas en los tiempos de la cuarta revolución industrial. Los sellos The Digital Workplace representan un paso fundamental para la maduración del digital workplace."
Jorge Ruiz.
Director de AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocio).